
La depresión, una enfermedad más allá de la tristeza
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Depresión, una enfermedad mental más allá de la tristeza.
El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra la Depresión, una enfermedad mental más allá de la tristeza.
La esquizofrenia ha sido considerada clásicamente como una de las enfermedades mentales más deteriorantes e incapacitantes. Caracterizada por su heterogenia manifestación clínica, en la esquizofrenia
Crisis de coronavirus y la fobia de acudir al psiquiatra Los enfermos crónicos y los pacientes de salud mental son los colectivos de riesgo olvidados
Históricamente, sabemos que en épocas de crisis en las que dicho factores se ven alterados a nivel comunitario, tiende a producirse un incremento de suicidios.
Cuando hablamos de trastorno afectivo estacional o TAE, nos referimos a una alteración del estado de ánimo que suele aparecer con el cambio de estación.
Violencia y Esquizofrenia Tanto la agresividad como la violencia en pacientes que padecen esquizofrenia, es una de las principales preocupaciones que existen en la población en
El éxito en la vida depende en un 20% del cociente intelectual y un 80% de la inteligencia emocional En el año 1995, Daniel Goleman,
Trastornos de conducta en la demencia En las demencias degenerativas como en la enfermedad de Alzheimer encontramos dos tipos de síntomas. Los más característicos son
El impacto psicológico del personal sanitario en tiempos de pandemia por COVID-19 El personal sanitario sufre las consecuencias y otras derivadas de su situación en
Personalidad predepresiva; Typus Melancholicus de Tellenbach Hubertus Tellenbach fue un psiquiatra alemán que estudió la relación existente entre la personalidad y los trastornos depresivos mayores.
COVID-19, estado de alarma, confinamiento, soledad y alcoholismo La crisis sanitaria causada por el COVID-19, nos deja un dato preocupante en el aumento del alcoholismo
La resiliencia personal como mecanismo de afrontamiento en situaciones de emergencia y crisis socioeconómica provocado por la pandemia COVID-19 Los tiempos de crisis atraviesan todas
Las rutinas y las adicciones: la importancia de planificar un horario Cuando hablamos de la enfermedad adictiva, la deshabituación de las rutinas en etapas tempranas
COVID-19: Las consultas sobre las últimas noticias y el seguimiento en las redes sociales, elevan la ansiedad La situación actual a nivel mundial debido a
Alcoholismo y depresión: razones para no combinar alcohol con antidepresivos. El alcohol en forma de bebida alcohólica se considera en gran parte del mundo una