Índice de contenidos
Los alucinógenos y sus consecuencias para la salud
Los alucinógenos son un conjunto diverso de sustancias que alteran la percepción, los pensamientos y los sentimientos. Estas sustancias pueden causar alucinaciones, sensaciones y visiones que parecen reales. Los alucinógenos se encuentran en algunas plantas y hongos o pueden ser artificiales. Dentro de este conjunto de sustancias , podemos hablar de un “cajón de sastre” ya que hay muchas sustancias que producen dichas alteraciones.
Los más comunes son:
-Ayahuasca, que contiene dimetiltriptamina (DMT).
-DMT (Dimetiltriptamina).
-LSD (Dietilamina del ácido lisérgico-d).
-Peyote (Mescalina).
-Psilocibina ( 4-forfoiloxi-N, N-dimetiltriptamina).
Otros alucinógenos, pueden hacer que los consumidores se sientan fuera de control, con un fuerte efecto disociativo. Los más comunes son:
-DXM (Dextrometorfano).
-Ketamina.
-Fenciclidina (PCP).
-Salvia Divinorum.
¿Y cómo afectan estas sustancias al cerebro?
Diferentes investigaciones científicas sugieren que éstos funcionan perturbando temporalmente la comunicación entre diferentes sistemas químicos en el cerebro y en la medula espinal. Algunos interfieren con la acción de la 5-HT provocando alteraciones en:
-Estado del ánimo.
-Percepción sensorial.
-Sueño.
-Hambre.
-Temperatura corporal.
-Conducta sexual.
-Control muscular.
Sin embargo, otros alucinógenos interfieren con la acción del glutamato, el cual regula:
-Percepción del dolor.
-Reacción a los estímulos ambientales.
-Emociones.
-Aprendizaje y memoria.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS
SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE
Los efectos a corto plazo comienzan entre los 20 y los 90 minutos después de ser consumidos y pueden durar hasta 12 horas. Entre ellos caben destacar:
-Aumento del ritmo cardíaco.
-Nauseas.
-Sensaciones intensificadas y experiencias sensoriales.
-Distorsiones en la percepción del tiempo.
-Aumento de la presión arterial, el ritmo respiratorio y la temperatura corporales.
-Perdida del apetito.
-Boca seca.
-Trastornos del sueño.
-Sinestesia ( “Ver sonidos”, “escuchar colores”).
-Sudoración excesivamente.
-Pánico.
-Paranoia.
-Psicosis.
Entre los efectos a largo plazo aparecen:
-Problemas renales, úlceras de vejiga.
-Problemas de lenguaje y memoria.
-Perdida de peso.
-Ansiedad.
-Depresión e ideaciones autolíticas.
-Psicosis persistente.
-Flashbacks : Recurrencia de alguna experiencia pasada con drogas, ocurre sin aviso previo y pueden ocurrir desde unos días hasta más de un año después del consumo de la droga.
-Trastorno de alucinaciones perceptual y persistente (HPPD), quien lo padece sigue sufriendo alucinaciones y otras perturbaciones visuales.
¿Son adictivos? La evidencia científica indica que algunos pueden tener un potencial adictivo, y las personas pueden desarrollar tolerancia hacia ellos. Además, el consumo de alucinógenos puede inducir tolerancia a otras drogas similares.
Alberto Manero. Psicólogo de IVANE SALUD.
Dra. Alejandra González. Psiquiatra. Directora Terapéutica de IVANE SALUD.
Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria en Hospital Vithas Valencia al Mar.
Clínica de Desintoxicación y Patología Dual en Hospital Vithas Aguas Vivas.