
La Fatiga Pandémica ¿Qué es y cómo manejarla?
La Fatiga Pandémica describe el agotamiento mental, apatía y desmotivación que sufre una persona contagiada o no por el virus.
La Fatiga Pandémica describe el agotamiento mental, apatía y desmotivación que sufre una persona contagiada o no por el virus.
Ante una crisis lo más natural es sentir ansiedad pero cuando esta respuesta se mantiene más tiempo del habitual puede provocar diferentes problemas.
Crisis de coronavirus y la fobia de acudir al psiquiatra Los enfermos crónicos y los pacientes de salud mental son los colectivos de riesgo olvidados
Violencia y Esquizofrenia Tanto la agresividad como la violencia en pacientes que padecen esquizofrenia, es una de las principales preocupaciones que existen en la población en
Somatización: Cuando la mente influye en el cuerpo En primer lugar cabe explicar que de forma general, estos síntomas físicos que ocasionan malestar y no
Motivación y recuperación en Salud Mental La motivación es clave en la mayoría de los trastornos mentales cuando derivan en situaciones de bloqueo y desesperación,
El impacto psicológico del personal sanitario en tiempos de pandemia por COVID-19 El personal sanitario sufre las consecuencias y otras derivadas de su situación en
COVID-19, estado de alarma, confinamiento, soledad y alcoholismo La crisis sanitaria causada por el COVID-19, nos deja un dato preocupante en el aumento del alcoholismo
Programa de atención psicológica para el médico por la pandemia COVID-19 Convenio de colaboración ICOMV-IVANE SALUD El Ilustre Colegio Oficial de Médicos (ICOMV) de Valencia
Con la pandemia del COVID-19, estamos viviendo a nivel mundial una situación desconocida; un estado de alarma sanitaria que ha conllevado la adopción de medidas
Las rutinas y las adicciones: la importancia de planificar un horario Cuando hablamos de la enfermedad adictiva, la deshabituación de las rutinas en etapas tempranas
COVID-19: Las consultas sobre las últimas noticias y el seguimiento en las redes sociales, elevan la ansiedad La situación actual a nivel mundial debido a
Amaxofobia: ansiedad al volante La amaxofobia o fobia a conducir, se define como el miedo irracional a conducir o simplemente ante la idea de tener
La Inteligencia Emocional, un factor protector de los trastornos psicológicos La Inteligencia Emocional (IE) es la capacidad de reconocer entender, manejar nuestras propias emociones y
El 8% de la población activa española dedica más de 12 horas al día a su profesión Cuando se habla de workaholic o adicción al