Unidad de Psicogeriatría

Cuidar la salud mental de nuestros mayores es también cuidar el bienestar de toda la familia

Conforme avanzamos evolutivamente en la vida, nos puede llegar a preocupar nuestro bienestar o el de un ser querido.

En el adulto mayor, sabemos ver cambios en el comportamiento, el estado de ánimo o la memoria puede angustiar. El médico psiquiatra experto en psicogeriatría está preparado en conocimiento y en experiencia precisamente para ayudar en estos casos, brindando una atención especializada a los adultos mayores con problemas psicológicos, alteración de la memoria y trastornos comportamentales. 

En CLINCIA ZAFRA SALUD MENTAL, entendemos que el psiquiatra juega un papel fundamental en la detección precoz y en el enfoque terapéutico eficaz, trabajando en estrecha colaboración con el paciente y su familia, porque entendemos que el apoyo, la orientación y la psicoeducación son fundamentales para todas las involucradas.

¿CUÁNDO ACUDIR A LA UNIDAD DE PSICOGERIATRÍA?

A veces, los signos de que un adulto mayor necesita atención en Salud Mental no son tan evidentes. Algunos indicios de que es momento de solicitar cita con un especialista y pedir ayuda son los siguientes:

1

Cambios en el estado de ánimo, como tristeza mantenida en el tiempo, ansiedad generalizada o irritabilidad excesiva.

 2

Pérdida de memoria o de agilidad mental confusión que afecte a su funcionamiento cotidiano.

3

Comportamientos disruptivos o conductas apragmáticas.

4

Falta de iniciativa o pérdida del interés en las actividades que antes disfrutaba.

5

Problemas de sueño que afecten al inicio o al mantenimiento del descanso nocturno.

6

Sospecha o diagnóstico diferencial entre demencia, depresión, psicosis u otros trastornos psiquiátricos.

1

Cambios en el estado de ánimo, como tristeza mantenida en el tiempo, ansiedad generalizada o irritabilidad excesiva.

 2

Pérdida de memoria o de agilidad mental confusión que afecte a su funcionamiento cotidiano.

3

Comportamientos disruptivos o conductas apragmáticas.

4

Falta de iniciativa o pérdida del interés en las actividades que antes disfrutaba.

5

Problemas de sueño que afecten al inicio o al mantenimiento del descanso nocturno.

6

Sospecha o diagnóstico diferencial entre demencia, depresión, psicosis u otros trastornos psiquiátricos.

Si se siente identificado con alguna de esta sintomatología o los convivientes habituales señalan que objetivan este tipo de clínica en el día a día, el psiquiatra especializado puede ayudarle a entender qué está ocurriendo y cuál es el mejor plan de acción. Tanto el paciente como la familia pueden tomar la iniciativa para buscar ayuda, ya que un abordaje conjunto garantiza mejores resultados.

EL PAPEL DEL PSIQUIATRA

El psiquiatra especializado en psicogeriatría no solo se encarga de diagnosticar y tratar trastornos, sino que también se convierte en un aliado para el paciente y su familia. Sus funciones incluyen:

1. Evaluar estado mental y el impacto funcional en su vida, realizando una completa historia clínica, analizando antecedentes psiquiátricos, objetivar el estado cognitivo y su salud general.
2. Diseñar un plan de actuación y un tratamiento a medida, combinando abordajes psicoterapéuticos junto con una medicación si es preciso,
3. Coordinación multidisciplinar, coordinando con otros profesionales (psicólogos, neurólogos y geriatras) para evaluar todo el espectro de salud y enfermedad del paciente.
4. Acompañamiento a la familia y cuidadores, proporcionando orientación, psicoeducación y estrategias de manejo.
5. Seguimiento y monitorización del plan de mejoría, porque cada caso es único y necesita adaptaciones constantes.

Nuestro objetivo es garantizar que nuestros mayores reciban la atención que merecen. No se trata solo de tratar enfermedades, sino de mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno.

La Unidad de Psicogeriatría está formada por un equipo multidisciplinario, con los psiquiatras al frente, asegurando un abordaje integral. Se estructura en los siguientes pilares:

1. Evaluación Integral

Emitir un diagnóstico detallado y precoz que incluya:

· Historia clínica con énfasis en la salud mental.

· Evaluaciones neuropsiquiátricas y cognitivas. Pruebas de neuroimagen.

· Análisis del entorno familiar y social.

· Detección de enfermedades y combinaciones farmacológicas asociadas que puedan influir en la salud mental.

Proceso de Evaluación en Psicogeriatría

2. Tratamiento Personalizado y Trabajo en Conjunto

El tratamiento no se centra solo en el paciente, sino en su entorno. En mayor o menor medida, el enfoque en conjunto, incluye:

· Manejo farmacológico responsable, evitando dosificaciones o polimedicaciones innecesarias.
· Terapias psicológicas individuales y familiares, generando espacios de apoyo y comprensión.
· Fomentar la Estimulación Cognitiva, para mantener activa la mente.
· Formación para familiares y cuidadores, ayudándolos a afrontar mejor los desafíos del día a día.

3. Apoyo a la Familia y Cuidadores

Sabemos que cuidar a un ser querido con problemas psiquiátricos puede ser difícil y agotador. Por eso, en nuestra unidad también nos ocupamos de apoyar a la familia y los cuidadores para tratar o prevenir lo denominado el “Síndrome del cuidador”. Para ellos, ofrecemos:

· Sesiones de orientación, para que sepan cómo actuar en distintas situaciones.
· Psicoeducación, sobre enfermedades como la demencia y la depresión.
· Asesoramiento en la toma de decisiones, sobre tratamientos, cuidados a largo plazo, asesoramiento legal y recursos disponibles.

Atención Integral al Paciente y la Familia

4. Seguimiento Continuo y Adaptación

Cada paciente evoluciona de manera diferente, por lo que en la Unidad de Psicogeriatría el psiquiatra se mantiene atento para hacer los ajustes necesarios. Se ofrecen:

· Consultas ambulatorias periódicas.
· Telemedicina y seguimiento remoto para facilitar la continuidad del tratamiento.
· Coordinación con otros especialistas médicos si se requiere una atención integral.
· En el cuidado de la Salud en las edades avanzadas. No estás solo en esto. Nuestro equipo está aquí para acompañarte en el camino y garantizar que tanto el paciente como su entorno reciban la mejor atención posible.

Sólo a través de un enfoque humano y personalizado, aseguramos que cada persona reciba el apoyo necesario para envejecer con bienestar y dignidad.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?