Antes de empezar un programa contra la adicción a las drogas un aspecto muy importante que se debe considerar es la buena elección de los tratamientos, que contengan todos los elementos esenciales para una buena recuperación.
Para saber cómo realizar una buena elección de estos tratamientos en Valencia es necesario que consideres varios principios fundamentales que éstos deben poseer.
Principios tratamientos valencia drogas
Necesidad de tratamiento personalizado
En Ivane pensamos que a la hora de buscar tratamientos para dejar las drogas es fundamental analizar si las opciones que ofrecen son personalizadas o no lo son.
Que un tratamiento sea personalizado, a las necesidades y estado actual del paciente, habla muy bien de su efectividad y éxito. En nuestro caso, por ello hemos desarrollado tratamientos completos que tratan la patología dual, muchas veces presente en los pacientes con problemas de adicciones.
Tratamientos con completa disponibilidad
Ten en cuenta que un tratamiento para dejar las drogas no es fácil y por eso la persona que entra en él, así como su familia, necesitan de ayuda continua en todo momento, durante el tiempo que dure el proceso.
Tratamientos holísticos del problema
De igual forma es principal que se trate al paciente de forma completa e integral. El tratamiento a recibir debe ser holístico, no solo pensando en la adicción a nivel físico sino también a nivel mental, emocional, social, familiar, etc. Solo de esta forma se tendrá un tratamiento realmente bueno.
Desarrollo con evaluación continua
Dentro de los principios esenciales se encuentra el punto de evaluación del paciente. Esta no solo debe hacerse en un inicio, para dar un correcto diagnóstico de la adicción y de sus consecuencias, sino que debe realizarse a lo largo de todo el programa.
De igual forma y ya que el tratamiento debe ser personalizado a las características y necesidades del paciente estas deberán ir cambiando conforme se evidencian mejorías. De ahí la importancia de la supervisión constante y la presencia de psicólogos y medicos profesionales. Son los indicados para dar un diagnóstico correcto de la situación real en que se encuentra de verdad el paciente.
Tratamiento debe ser continuo
En un tratamiento para dejar las drogas se tiene un buen tiempo, el adecuado según el caso para cada paciente, y sobre todo es esencial no abandonarlo de manera prematura.
Por ello el tratamiento elegido debe hacer uso de estrategias con las cuales los pacientes permanezcan en él, superando los trastornos como el síndrome de abstinencia, que en muchas ocasiones produce recaídas y abandonos del tratamiento.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS
SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE
Terapia individual y grupal
Otro de los principios que debes tener muy en cuenta a la hora de hacer una correcta elección es que el tratamiento debe ofrecer tanto terapia individual al paciente como también terapia de grupo, y de ser el caso debe recibirse otro tipo de terapias que incentiven la recuperación.
Debe tenerse claridad de los objetivos que se persiguen con la terapia, los cuales son el poder desarrollar habilidades que permiten alejarse y rechazar las drogas, también se debe buscar eliminar los problemas con la motivación así como también mejorar las aptitudes en torno a la adicción.
Uso adecuado de medicamentos
Si bien no todos los tratamientos efectivos hacen uso de medicamentos como herramientas de ayuda debe tenerse en cuenta que los fármacos pueden ser en ciertos casos de mucha utilidad. Por eso es esencial que al analizar los tratamientos se tenga en cuenta este factor, siempre bajo supervisión médica.
Combinación de diversas terapias
Un principio que no podemos dejar de mencionar al elegir el tratamiento es buscar que éste combine variedad de métodos o componentes efectivos y esenciales. Para comenzar se debe empezar con un buen diagnóstico que permite desarrollar el plan de tratamiento, el cual generalmente incluye un proceso de desintoxicación acompañado de terapias psicológicas y de apoyo.
Estos métodos junto a otros que puedan usarse hacen posible la rehabilitación. Puede leer más al respecto en este artículo en el que analizamos el tratamiento de la llamada “patología dual” en nuestra clínica de desintoxicación.
Tratamiento integral trastornos mentales
Considerando el principio anterior es necesario tener en muy claro que en muchos casos de adicción también se presentan problemas de trastornos mentales. De esta forma y al entrar a tratar la adicción a las drogas es fundamental que también se entren a tratar este tipo de problemas, haciéndolo de manera correcta y bajo las condiciones adecuadas.
El tratamiento en este caso debe hacerse entonces de manera simultánea, así como si existiera otra clase de trastorno.
Integra la desintoxicación médica
Un aspecto que debe quedar muy claro al elegir un tratamiento es que éste no solo puede enfocarse en el proceso de desintoxicación. Si bien es esencial que lo tenga debe entenderse que éste hace parte solo de una fase del tratamiento.
Ha de estar supervisado.
Queda claro que un tratamiento para dejar las drogas es algo complejo y por eso es esencial hacerlo con la ayuda de profesionales. Esto se hace con el fin de contar con la ayuda necesaria para superar el problema pero también por la supervisión que se puede tener en el proceso.
Esta supervisión, teniendo clara la gravedad del caso, debe ser constante con el fin de tener así un apoyo constante que permita tener éxito en el tratamiento.Si aún así es difícil, sin ella puede estar fácilmente condenada al fracaso.
De esta forma la supervisión profesional no solo debe darse en los momentos de crisis, cuando se presentan impulsos de consumo, sino que debe darse en todo momento con el fin de motivar y hacer un seguimiento del desarrollo y logros obtenidos.
Finalmente y ya para concluir debe tenerse claro que el superar un problema de adicción a las drogas puede requerir de mucho esfuerzo así como también de un buen periodo de tiempo. Durante su vida el paciente se verá siempre tentado y vivirá situaciones de posible consumo ante ciertas crisis. La completa recuperación consistirá en darle las herramientas necesarias para hacer frente a estas situaciones y saber decir NO.