
Antipsicóticos típicos y atípicos
Los antipsicóticos son un grupo de fármacos que como su nombre indica son empleados para tratar síntomas psicóticos.
Los antipsicóticos son un grupo de fármacos que como su nombre indica son empleados para tratar síntomas psicóticos.
El Síndrome de Frégoli: un delirio de falsa identificación El Síndrome de Frégoli es un delirio de falsa identificación que consiste en la creencia de
Y Depresión resistente y las diferentes estrategias farmacológicas Se entiende como depresión resistente aquella que no mejora o lo hace de forma insatisfactoria, resultando que
La importancia de la familia en la Esquizofrenia El papel que desempeña la familia en el curso evolutivo de la esquizofrenia es básico, y es
A lo largo de la enfermedad, entre un 60-80% de los pacientes diagnosticados de esquizofrenia pueden presentar más de un episodio psicótico. A lo largo
Abuso de hipnosedantes: ¿Una nueva epidemia? Entre los fármacos más consumidos en todo el mundo se encuentran los conocidos como “hipnosedantes”, sustancias empleadas para el
La regulación emocional en la adicción y la drogodependencia La regulación emocional define la forma en que la gente reacciona ante situaciones emocionalmente estimulantes y
Los fármacos antipsicóticos y la hormona prolactina El tratamiento con fármacos antipsicóticos en el trastorno mental grave, esquizofrenia o trastorno bipolar, puede acompañarse en ocasiones