Stauder y la Catatonía Maligna

Índice de contenidos

La CATATONÍA es un síndrome de disregulación motora (mutismo, posturas características, habla repetitiva, negativismo y movimientos imitativos) que se dan hasta en el 10% de los enferrmos psiquiátricos graves hospitalizados. El concepto de Catatonía comienza con Karl L. Kahlbaum, son síndromes rígidos acinéticos por un lado, rígidos hipercinéticos por otro, que podían observarse en el alcoholismo, la tuberculosis, la malaria, la epilepsia y la sífilis cerebral. Independientemente del curso posterior que tomó el concepto de Catatonía, hoy se admite que este síndrome neuropsiquiátrico agudos además de presentarse en el círculo de las psicosis endógenas agudas, también lo hace en el amplio círculo de las psicosis exógenas agudas (causas químicas, físicas y biológicas que afectan el metabolismo cerebral).

K. H. Stauder, en el año 1934, describe el inicio súbito de una excitación intensa, delirium, fiebre alta y catalepsia en tres pacientes que previamente gozaban de una buena salud.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

Los pacientes adoptan posturas, muestran estereotipos, experimentan episodios de mutismo, rigidez y estupor, y a veces excitación. Tienen fiebre e inestabilidad autónoma, con taquicardia, taquipnea e hipertensión arterial. El comportamiento fluctúa de manera alarmante, el lenguaje está desorganizado y las ideas son delirantes. Rechazan la comida y la bebida, y hace décadas morían por un choque fisiológico, un paro cardíaco o una infección en cuestion de semanas. Parece que desde que se utilizan los neurolépticos hubo una reducción del número de casos agitados y furiosos tipo Stauder, pero aumentó el número de casos malignos de configuración clásica (o sea acinética, espasmódica, iterativa y verbigerativa).

Compártelo en las redes

Deja un comentario

Buscar

Últimas entradas

afrontar-problemas-persona-depresion-ivane-blog

¿Cómo afrontar los cuidados de una persona que padece una depresión?

ir-al-psicologo-ivane-blog

Ir al psicólogo: ¿Cómo identificar cuándo debemos ir a terapia?

salud-mental-autismo-ivane-blog

Los problemas de salud mental afectan a un 60% de personas con autismo

También te puede interesar...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?