Cada año es celebrado el 7 de abril el Día Mundial de la Salud (DMA). El enfoque de esta celebración es la conmemoración del aniversario de la fundación de Organización Mundial de la Salud (OMS).
Especialmente en el tiempo que actualmente corre con la crisis mundial del Coronavirus, atender a la salud se convierte en una necesidad.
Actualmente todo el mundo a ha sido de alguna manera afectado por la pandemia del COVID-19, y, hoy más que nunca es una misión más importante y valiosa la celebración del Día Mundial de la Salud.
¿Qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
Este especial día, es un momento en el cual es reconocido todo el esfuerzo y la dedicación de los profesionales de la salud en su práctica diaria para ayudar a las personas.
Cada uno de nosotros hemos sido atendidos en algún momento por algún profesional de la salud y, en esta festividad, el mundo toma un instante para reconocer sus esfuerzos.
Desde los celadores hasta los enfermeros, cada una de las especialidades médicas e incluso los docentes de medicina, cada uno de ellos es honrado en esta celebración.
También, esta fecha sirve para detenernos a reflexionar acerca de nuestro estado de salud y analizar si realmente llevamos un estilo de vida que fomente una buena salud.
El día mundial de la salud existe para que las personas puedan entender la problemática de salud y tomar medidas sobre su propia condición de salud.
Además, es útil para alentar y celebrar a los profesionales de salud en sus esfuerzos de servicio para la población.
También sirve de canal para exhortar a las entidades gubernamentales de salud a priorizar los esfuerzos a mejorar la cobertura de servicios de salud.
Enfermedades actuales
Durante años, en todo el mundo se ha luchado por combatir las enfermedades crónicas como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus.
Estas son algunas de las principales enfermedades que afectan en mayor proporción a las poblaciones.
Pero además de esto, estas enfermedades tienen un elevado riesgo de complicaciones crónicas de salud y alta tasa de mortalidad como resultado de un mal control de la enfermedad.
Sin embargo, actualmente se lidia con nuevas dificultades de salud. Además de la enfermedad del COVID-19, diariamente nos enfrentamos a un mundo cada vez más frenético y estresante los cuales influyen en nuestros hábitos diarios.
Todos nuestros hábitos de vida son capaces de impulsar un estilo de vida saludable libre de enfermedades o, por el contrario, llevar a cabo prácticas nocivas que aumenten el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas y psicológicas.
No obstante, la mayoría de estas enfermedades se puede prevenir.
Historia del Día Mundial de la Salud
La OMS realizó la primera Asamblea Mundial de la Salud para convocar por primera vez el día mundial de la Salud en el año 1948.
Sin embargo, no fue sino hasta el 7 de abril de 1950 cuando tuvo lugar la primera celebración del Día Mundial de la Salud.
A partir de este día, anualmente se sigue celebrando la festividad todos los 7 de abril para concientizar sobre problemas de salud específicos.
Además, la celebración se orienta también para resaltar un área prioritaria de preocupación de aspectos de salud para la Organización Mundial de la Salud.
Tema del Día Mundial de la Salud 2021
El objetivo del día mundial de la salud del año 2021 consistió principalmente en el tema de “construir un mundo más justo y saludable”.
Esta es una de las principales áreas de prioridad y preocupación de la OMS especialmente después que la crisis del COVID-19 volvió enmarcó la desigualdad existente en el sistema de salud.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS
SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE
Por ejemplo, el cómo algunas personas pueden mantener un estilo de vida más saludable tan solo debido al lugar de nacimiento o a sus condiciones económicas.
Además, la OMS propuso en esta celebración una estrategia de cuatro pasos con la cual puede ser posible trabajar en conjunto para recopilar datos confiables.
La finalidad es abordar las desigualdades y actuar más allá de las fronteras para conseguir el cumplimiento del objetivo.
Necesidades manifiestas por la OMS para el Día Mundial de la Salud 2021
La OMS afirma que asumirá el compromiso para garantizar que todas las personas de todas partes puedan ejercer adecuadamente su derecho a una buena salud.
Para ello, la OMS exhorta a los líderes a llevar a cabo las siguientes medidas:
Trabajar juntos
El esfuerzo conjunto entre las comunidades y las personas afectadas y los sistemas de salud contribuye a abordar las causas profundas de la desigualdad. Además, pone en práctica de manera más eficiente las soluciones.
Recopilación de datos fiables
La mejor manera para abordar los problemas de salud es garantizar y aplicar una apropiada recopilación de datos sanitarios. Por ejemplo, el conocimiento del seo, edad, nivel educativo, ingresos, situación, migratoria, discapacidad, entre otros aspectos poblacionales. De esta manera puede evaluarse las desigualdades entre las poblaciones y tomar medidas que puedan cubrir todas las necesidades de atención.
Abordaje de las desigualdades
A través de un enfoque de abordaje sobre las causas fundamentales de las desigualdades. Se exhorta a incrementar la inversión para la atención primaria de salud.
Actuar más allá de las fronteras
Abordar enfoques preventivos para acabar con la pandemia del COVID-19. Además, la OMS exhortó a garantizar un suministro de vacunas, pruebas y tratamientos equitativos.
Enfoque del Día Mundial de la Salud 2022
La organización mundial de la salud cambia el tema de la celebración cada año para abarcar más aspectos de concientización de salud.
Por lo tanto, los temas a tratar en los próximos años serán diferente a los años anteriores. El director Regional de la OMS, señaló que la visión en el 2023, se enfocará hacia “salud para todos: un llamado a la acción y a la solidaridad”.
Este enfoque es alineado a los temas actuales y, con lo cual, podrá ser evaluada la efectividad de las acciones empleadas durante los años previos.
Los preparativos tendrán lugar mucho antes del 4 de abril del 2022, con lo cual pueda diseñarse adecuadas estrategias para la evaluación y aplicación de la concientización de salud.
Lista de temas del Día Mundial de la Salud
Algunos de los temas abordados en el Día Mundial de la Salud, son los siguientes:
2011. Resistencia a los antimicrobianos: hoy no hay acción, mañana no hay cura.
2012. La buena salud puede dar vida a los años.
2013. Latido cardíaco saludable, presión arterial saludable.
2014. Enfermedades transmitidas por vectores: una pequeña mordedura, una gran amenaza.
2015. Seguridad alimentaria.
2016. Deteniendo el aumento: venciendo a la diabetes.
2017. Depresión: hablemos.
2018. Cobertura sanitaria universal: todos en todas partes.
2019. Cobertura sanitaria universal: todos, en todas partes.
2020. Apoyo a las enfermeras y parteras.
El día mundial de la salud existe con la finalidad de que miles de personas puedan verse beneficiadas en la cobertura y atención de salud.
De igual manera, se busca replantear los objetivos y analizar aquellos aspectos de salud que pueda perjudicar a las poblaciones.
Además, siempre recordando todos aquellos trabajadores que día a día ponen al servicio sus conocimientos de salud para mejorar la calidad de vida de las personas.
Referencias
Brown T. M. (2008). Celebrating the World Health Organization. American Journal of Public Health, 98(4), 585. https://doi.org/10.2105/AJPH.2008.134569
Dressel, A., & Mkandawire-Valhmu, L. (2019). Celebrate World Health Day: Nursing and Global Health. Journal of continuing education in nursing, 50(4), 145–147. https://doi.org/10.3928/00220124-20190319-02