El pensamiento negativo y como nos puede afectar en nuestra salud

Los pensamientos negativos

Índice de contenidos

 

Como pueden influir enormemente los pensamientos negativos en nuestra vida

¿Es posible que las emociones y los pensamientos influyan de manera directa en nuestra salud y en nuestra calidad de vida? La respuesta es totalmente afirmativa, y cada vez son más las evidencias que prueban la importancia que estos factores tienen sobre el bienestar humano.
La conexión cuerpo y mente es mucho más intensa de lo que nos imaginamos, y es por eso que frecuentemente un pensamiento negativo puede tener una consecuencia inmediata en nuestro organismo produciéndonos malestar. A largo plazo, los problemas pueden ser aún más profundos, por lo que debemos plantearnos seriamente la posibilidad de modificar nuestra estructura del pensamiento y tratar de encarar la rutina de una forma mucho más positiva.

Consecuencias físicas del pensamiento negativo

Nuestra forma de ser a nivel emocional y el tipo de pensamientos que manejamos constantemente en nuestra vida pueden provocarnos una serie de molestias físicas y problemas a nivel de la salud. Como les contamos anteriormente, la conexión cuerpo y mente es muy intensa y más fuerte de lo que creemos, siendo hoy en día uno de los temas más debatidos.
¿Cómo nos afectan los pensamientos negativos en el plano físico? La realidad nos ha demostrado que todo depende del tipo de sentimiento y emoción que nos embargue, ya que cada una puede generar cosas y sensaciones diferentes. Por ejemplo, cuando se siente ira o se tienen pensamientos de enojo es frecuente que el organismo desprenda químicos que generen sensación de adrenalina, algo muy molesto para atravesar en la rutina diaria.
Cuando los pensamientos que prevalecen en nuestra mente son tristes y angustiosos, es común que atravesemos largos episodios de fatiga y muchísimo cansancio constante. La energía estará siempre por los suelos.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

Beneficios del pensamiento positivo

Hoy en día contamos dentro de la rama de la terapia psicológica con muchas disciplinas que se encargan de incentivar el pensamiento positivo para tratar de promover un estilo de vida mucho más saludable y feliz. Veamos algunos de los beneficios de comenzar a tener pensamientos más agradables y esperanzadores:

  • Adiós a los límites. Cuando uno comienza a ver la vida de una manera más positiva y colorida, deja de lado muchos de los límites que suelen aparecer y que nos imponemos a nosotros mismos cuando vivimos bajo el lema del pesimismo. Definitivamente comenzarás a ver puertas abiertas que antes ni siquiera creías que pudieran estar allí.
  • Mejora la autoestima. Al pensar positivamente nos abrimos a una visión mucho más optimista no solo sobre la vida en general sino también sobre nosotros mismos. Dejamos de juzgarnos para permitirnos hacer cosas que antes no imaginábamos, y el amor propio fluye de manera natural.
  • Más satisfacción y salud. Y por ultimo pero no menos importante, te sentirás mucho mejor a nivel físico y comenzaras a sentir una mayor satisfacción en todo lo que hagas: desde el trabajo mismo hasta pasar tiempo con tus seres queridos, todo se experimentará con una mayor intensidad y alegría.

Compártelo en las redes

Deja un comentario

Buscar

Últimas entradas

psicologia-instagram-blog-ivane

Psicología en Instagram: El peligro tras las pseudoterapias y los gurús del bienestar

dictadura-felicidad-mr-wonderful

La dictadura de la felicidad: Los peligros de la filosofía “Mr. Wonderful”

altas-capacidades-ivane-salud-blog

Niños con altas capacidades: ¿Qué significa y cómo gestionarlo?

También te puede interesar...