La motivación del paciente en el tratamiento de las adicciones

La motivación del paciente en el tratamiento de las adicciones

 

Dejar una adicción no supone solamente saber decir que no. Es necesario reconocer el problema, estar dispuesto a dejarse ayudar en el proceso de recuperación y realizar el cambio vital profundo en las diferentes dimensiones personales, inter-relacionales y funcionales de la persona. El éxito de la recuperación en el tratamiento de las adicciones no es un camino rápido, sino más bien tranquilo, firme y progresivo.

En una investigación reciente, Linda Wilbrecht, profesora de psicología y neurociencia en la Universidad de Berkeley y autora principal del artículo, que acaba de publicar la revista Neuropharmacology, analizó el impacto del craving de cocaína (“ansias de consumo”) de más de 70 ratones machos adultos.

Los resultados obtenidos en su estudio objetiva que los roedores que diariamente exploran, aprenden y buscan sabrosos bocados ocultos eran menos propensos a buscar consuelo en un receptáculo donde se les suministraba cocaína. Por otro lado, aquellos ratones que no tenían retos, ni estímulos y cuyas actividades o dietas estaban limitadas, se mostraban inquietos y ansiosos por regresar a la zona donde se les proporcionaba cocaína durante un tiempo prolongado, en una búsqueda incesante del refuerzo que suponía el consumo de la dosis de cocaína.

En relación a este hallazgo, y aislando a la persona de otros factores ambientales importantes y fundamentales en la precipitación y perpetuidad de la enfermedad adictiva, está comprobado que las personas a las que se les proporciona entornos en las que se dispone de tareas interesantes, atractivas y que suponen una motivación y una potencial satisfacción de logro, actuarían como factor protector frente a la búsqueda del consumo de  drogas y por lo tanto de la adicción. Por el contrario, los entornos pobres, deprimidos o con escasa estimulación favorecen la búsqueda repetida del consumo de droga y, con ello, una posible recaída en la conducta  adictiva.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

En IVANE, centramos el tratamiento terapéutico de orientación motivacional en el pilar fundamental e inicial sobre la que asienta la recuperación plena: la desintoxicación y la pre–deshabituación de drogas y comportamientos patológicos (ludopatía) prestando especial atención a aspectos importantes de entorno, familia y red social. En el proceso de cambio, los pacientes necesitan entornos motivadores y estímulos sanos satisfactorios como forma de prevenir futuras recaídas.

 

Contacto: IVANE
Twitter: @IVANEadicciones
Facebook: IVANE

Foto. pixabay.com. Creative commons

Compártelo en las redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Deja un comentario

Últimas entradas

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental - IVANE SALUD BLOG

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer - IVANE SALUD BLOG

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer

¿Cómo afecta el Phubbing a nuestras relaciones? - IVANESALUD blog

¿Cómo afecta el Phubbing a nuestras relaciones?

También te puede interesar...

Abrir chat
Hola ¿En qué te podemos ayudar?
Whatsapp Ivane Salud
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?