La Incapacitación Civil está regulada por el Código Civil, cuya finalidad es proteger los intereses de la persona que ve limitada su capacidad de obrar.

La Incapacitación Civil en Salud Mental, por Elisa Ibáñez (vídeo)

Índice de contenidos

La Incapacitación Civil en Salud Mental

La Incapacitación Civil es un procedimiento regulado por el Código Civil, cuya finalidad última es la de proteger los intereses de la persona; ya sea por una enfermedad psíquica o psíquica-permanente, ve disminuida o limitada su capacidad de obrar.

Tras analizar el caso, el juez emite una sentencia donde va a fijar los límites, la extensión y la sumisión del paciente a un régimen de tutela o curatela. La principal diferencia entre ambas es que el primero va a designar a un tutor o representante legal; mientras que la curatela se emplea en casos en los que se considera que la persona únicamente necesita de un complemento, de una asistencia a la hora de realizar determinados actos.

Un ejemplo sería el de pacientes con trastorno bipolar o trastorno esquizoafectivo, que en el contexto de episodios maníacos o psico-maníacos pueden llevar a cabo conductas que pongan en peligro su patrimonio.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

> Conoce nuestro canal de YouTube

Dra. Elisa Ibáñez, psiquiatra de IVANE SALUD.

Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria en Hospital Vithas Valencia al Mar.
Clínica de Desintoxicación y Patología Dual en Hospital Vithas Aguas Vivas. Centro de desintoxicación Valencia.

Compártelo en las redes

Deja un comentario

Buscar

Últimas entradas

psicologia-instagram-blog-ivane

Psicología en Instagram: El peligro tras las pseudoterapias y los gurús del bienestar

dictadura-felicidad-mr-wonderful

La dictadura de la felicidad: Los peligros de la filosofía “Mr. Wonderful”

altas-capacidades-ivane-salud-blog

Niños con altas capacidades: ¿Qué significa y cómo gestionarlo?

También te puede interesar...