La Esquizofrenia y el deterioro cognitivo

La Esquizofrenia y las alteraciones a nivel cognitivo

La Esquizofrenia y las alteraciones a nivel cognitivo

La esquizofrenia, psicosis defectuales o la demencia praecox, es el término clínico utilizado para denominar a aquellos trastornos mentales cuya afectación interfiere fundamentalmente en la esfera del pensamiento y en los procesos mentales superiores. La Esquizofrenia es un trastorno mental grave y persistente. Esta considerada por los profesionales en salud mental por su prevalencia y gravedad, como el paradigma de la enfermedad psiquiátrica.

Desde el punto de vista clínico, la esquizofrenia se caracteriza por una gran variedad de síntomas, que incluyen desde las alucinaciones y delirios hasta otros síntomas que si bien no son tan llamativos y no producen tanta alarma social, son mas importantes desde el punto de vista pronóstico como son el deterioro cognitivo, la indiferencia afectiva, la apatía y el aislamiento social.

El mayor problema de esta enfermedad es la discapacidad funcional que puede provocar conforme pasan los años de enfermedad acumulada en la persona con esquizofrenia y las áreas afectadas. Éstas afectan al rendimiento personal; el autocuidado; rendimiento académico; estado ocupacional y laboral; y las relaciones interpersonales.

Junto a los síntomas positivos y negativos, que son los que clásicamente definen a la esquizofrenia, existen los SÍNTOMAS COGNITIVOS que se han catalogado como epifenómenos de los dos grupos de síntomas anteriores, considerándose los últimos años tan relevantes para el pronóstico que han sido elevados a la categoría de principales, incluyendo problemas de aprendizaje, la memoria, la atención y concentración, así como las funciones ejecutivas.

Actualmente se considera que hasta el 70 % de los pacientes con esquizofrenia presenta cierto grado de deterioro en las funciones cognitivas, prevalencia superior a la encontrada en otras enfermedades neurológicas que asocian deterioro cognitivo como son el Parkinson, la Epilepsia o la Esclerosis Múltiple.

Los principales dominios cognitivos que se encuentran afectados en la esquizofrenia son:

  • Atención.
  • Memoria.
  • Funciones ejecutivas.
  • Velocidad perceptivo-motora.
  • Codificación del control mental.
  • Fluencia verbal.
  • Inhibición del control.

Los déficits neuropsicológicos parecen estar presentes desde fases tempranas de la enfermedad, persistiendo o intensificándose a lo largo del tiempo, independientemente del tratamiento.

Desde que se empezaron a realizar estudios de investigación sobre los aspectos neurocognitivos en la esquizofrenia, uno de los temas más relevante ha sido la relación que se establece entre la intensidad del deterioro y el pronóstico de la enfermedad.

Numerosos estudios señalan que los pacientes que presentan mayor deterioro presentan una sintomatología negativa mas intensa y grave, menor conciencia de enfermedad y peor adaptación a las tareas de la vida cotidiana.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

En los últimos años se han desarrollado una serie de programas de rehabilitación cognitiva para el tratamiento de la esquizofrenia, buscando también la rehabilitación integral, incluyendo aspectos relacionales y funcionales.

Favorecer y promover la vinculación de los pacientes hacia este tipo de recursos será clave para atenuar y mejorar los déficits que la esquizofrenia produce a nivel cognitivo.

 

Dr. Miguel Ángel Harto. Psiquiatra de IVANE SALUD

Dr. Augusto Zafra. Psiquiatra. Director de IVANE SALUD

Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria en Hospital Vithas Valencia al Mar.

Centro de desintoxiación Valencia. Clínica de Desintoxicación y Patología Dual en Hospital Vithas Aguas Vivas.

Compártelo en las redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Deja un comentario

Últimas entradas

Relaciones no monógamas: ¿Cómo gestionar los celos y las inseguridades? - IVANE SALUD BLOG

Relaciones no monógamas: ¿Cómo gestionar los celos y las inseguridades?

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental - IVANE SALUD BLOG

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer - IVANE SALUD BLOG

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer

También te puede interesar...

Abrir chat
Hola ¿En qué te podemos ayudar?
Whatsapp Ivane Salud
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?