Cada 40 segundos se suicida una persona
El 10 de octubre se celebra el Día de la Salud Mental a nivel mundial, una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental. Éste año se centrará en la prevención del suicidio.
Cada 40 segundos se suicida una persona; lo que supone un total de 800.00 personas al año que fallecen por esta causa, y otras muchas intentan suicidarse. Cada suicidio es una tragedia que afecta a una familia, a una comunidad o a todo un país y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. El suicidio no entiende de edades y es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Se deben intensificar los esfuerzos para que los jóvenes dispongan de los mecanismos de adaptación necesarios para enfrentarse a los retos que se les presenta; ya sea en la escuela, en la universidad o en el lugar de trabajo. También debemos velar porque tengan acceso al apoyo que necesitan en el momento en que lo necesitan.
Por cada suicidio hay 20 intentos fallidos
El suicidio puede afectar a cualquier persona, en cualquier lugar. Contrariamente a la creencia popular, el suicidio no es sólo un problema de los países más desarrollados; de hecho, el 80% ocurren en países de ingresos bajos y medianos, donde escasean los recursos para detectar y apoyar a las personas que necesitan ayudan. Es imperativo fortalecer la salud mental y los sistemas de atención.
Por cada suicidio hay 20 intentos fallidos. Las personas que sobreviven a un primer intento corren mayor riesgo a intentarlo de nuevo; por lo que es importante prestarles el apoyo constante que necesitan. Afortunadamente los suicidios se pueden prevenir, conocemos las estrategias que funcionan y las que no funcionan.
Sensibilizar a la población en ocasiones como el Día Mundial de la Salud Mental, nos ofrece la oportunidad de acabar con la estigmatización; para que más personas se sientan en condiciones de pedir ayuda.
Prevención del suicidio
Las cuatro intervenciones esenciales para prevenir el suicidio son:

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS
SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE
- Restringir el acceso a los medios de suicidio.
- Alentar a los medios de comunicación a presentar relatos esperanzadores y a no utilizar lenguaje sensacionalista cuando informan sobre el suicidio.
- Promover programas orientados a los jóvenes en las escuelas adquieran actitudes para enfrentarse a la vida.
- Identificar el riesgo de suicidio lo antes posible para ofrecer apoyo oportuno.
En IVANE SALUD, ponemos todos los mecanismos anteriormente descritos, y un amplio y cualificado equipo profesional y humano a disposición de quien se encuentre en una situación de riesgo. No obstante, todos tenemos un papel importante que jugar, os invitamos a todos ya sean amigos, familia, pareja, compañero/a de trabajo, profesores, periodistas, etc. Que trabajen o no en los servicios de la salud, que intervengan en los primeros auxilios; a todos, a que se informen en la prevención del suicidio y tiendan la mano a las personas que necesitan ayuda.
Todos juntos, podemos salvar vidas.
En IVANE SALUD, te podemos ayudar.
Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria en Hospital Vithas Valencia al Mar.
Clínica de Desintoxicación y Patología Dual en Hospital Vithas Aguas Vivas.