
La regulación emocional en la adicción y la drogodependencia
La regulación emocional en la adicción y la drogodependencia La regulación emocional define la forma en que la gente reacciona ante situaciones emocionalmente estimulantes y
La regulación emocional en la adicción y la drogodependencia La regulación emocional define la forma en que la gente reacciona ante situaciones emocionalmente estimulantes y
El impacto de la adicción en la familia La adicción es una enfermedad un fuerte impacto sobre la familia, porque cuando una persona sufre una
En qué parte del mundo se bebe más alcohol El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central que ralentiza las funciones vitales. Cuando
El 37% de las personas sin hogar son consumidoras habituales de alcohol Las personas sin hogar representan uno de los colectivos más inquietantes en referencia
Efectos de las drogas en mujeres y embarazadas La drogas en mujeres presentan una mayor dificultad a la hora de iniciar un tratamiento, aunque en
Beber alcohol durante el embarazo: El Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) se utiliza para asociar un gran numero de
Un 32% de personas con alcoholismo tiene fobia social Las personas con fobia social sienten un temor exagerado frente a las situaciones sociales y sienten
Los episodios de psicosis inducida por drogas, las llamadas “Psicosis tóxicas”, son frecuentes en la atención especializada por parte de los Servicios de Urgencias y
Cuando se ingiere alcohol, se absorbe en el aparato digestivo, pasando por la circulación sanguínea y eliminándose a través del hígado, pudiendo persistir en el
Alcoholismo, repercusión en la pareja, la infidelidad y la infelicidad Las relaciones entre el consumo de alcohol, los problemas de pareja e infelicidad en el
¿Se disfruta bebiendo alcohol en exceso? ¿Dónde está la diferencia entre beber sin que llegue a ser dañino para la salud y beber en
«Accidentes drogados», un 22% de los automovilistas valencianos: «reconoce haber conducido bajo la influencia del alcohol o las drogas, sin permiso de conducir o
Clásicamente, se ha definido el problema del alcoholismo como un trastorno adictivo en el que el varón posee una mayor incidencia y prevalencia con
La recaída en las adicciones es un proceso en el que el paciente retoma de forma más o menos intensa, y de forma repetida el comportamiento, los pensamientos previos y el consumo de la sustancia. Aunque generalmente las recaídas son peligrosas muchas veces son necesarias para analizar, aprender, redefinir el proceso de recuperación y marcar nuevas directrices del abordaje terapéutico.
Rara vez el abuso y dependencia de sustancias aparece con una única droga como protagonista de los problemas. Por lo general, quienes abusan o presentan