

Síndrome de Estocolmo. ¿Por qué las víctimas crean vínculos con sus agresores?
El Síndrome de Estocolmo o de identificación con el agresor ocurre cuando se ha producido una situación de cautiverio. Existe una gran vinculación y gratitud …

¿Cómo saber si tu miedo al mar es talasofobia?
La Talasofobia (del griego “thalassa”-mar y “phobos”-miedo) consiste en la fobia y miedo excesivo a las grandes masas de agua, sobre todo a mares y …

La Fatiga Pandémica ¿Qué es y cómo manejarla?
La Fatiga Pandémica describe el agotamiento mental, apatía y desmotivación que sufre una persona contagiada o no por el virus.

El tratamiento subrepticio o “camuflado” en pacientes con trastorno mental grave
El tratamiento subrepticio o “camuflado” en pacientes con trastorno mental grave es un tratamiento excepcional que deberá tomarse en situaciones extremas.

Intervenciones psicoterapéuticas en el proceso de adaptación a la situación de enfermedad terminal
Intervenciones psicoterapéuticas en el proceso de adaptación a la situación de enfermedad terminal Las intervenciones psicoterapéuticas van dirigidas al control y/o paliación del malestar psicológico. …

Crisis de coronavirus y la fobia de acudir al psiquiatra
Crisis de coronavirus y la fobia de acudir al psiquiatra Los enfermos crónicos y los pacientes de salud mental son los colectivos de riesgo olvidados …

Síndrome confusional agudo, por Miguel A. Harto (vídeo)
Síndrome confusional agudo y su tratamiento El síndrome confusional agudo, es una alteración transitoria del estado mental que se caracteriza por la aparición de forma …

Violencia y Esquizofrenia, por Miguel Ángel Harto (vídeo)
Violencia y Esquizofrenia Tanto la agresividad como la violencia en pacientes que padecen esquizofrenia, es una de las principales preocupaciones que existen en la población en …

El Litio como tratamiento del trastorno bipolar, por Miguel Ángel Harto (vídeo)
El Litio como tratamiento del trastorno bipolar Las sales de litio constituyen uno de los tratamientos fundamentales en el trastorno bipolar, tiene su indicación para …

La resiliencia en tiempos de crisis
La resiliencia personal como mecanismo de afrontamiento en situaciones de emergencia y crisis socioeconómica provocado por la pandemia COVID-19 Los tiempos de crisis atraviesan todas …