Soy médico psiquiatra y me he formado en psiquiatría clínica general, trastornos afectivos ypsicogeriatría. Me especializo en el psicofarmacológico y conductual de personas mayores con afecto de trastorno mental o de procesos demenciales. Ayudo tanto al paciente como a sus familiares y cuidadores principales.
Amaxofobia: Miedo a conducir - IVANE SALUD BLOG

Amaxofobia: Miedo a conducir

Muchas personas sienten ansiedad cuando se ponen al volante. Esta fobia o miedo a conducir es un trastorno llamado amaxofobia.

Leer Más
¿Cómo lidiar con la enfermedad de un ser querido? - IVANE SALUD BLOG

¿Cómo lidiar con la enfermedad de un ser querido?

Cuidar de un familiar que padece una enfermedad y que, de cierta forma, presenta una dependencia durante un tiempo prolongado puede afectar en gran medida …

Leer Más
Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer - IVANE SALUD BLOG

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer

La terapia ocupacional (TO) es el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia.

Leer Más
Salud Mental: ¿Cómo cuidarla en el día a día? - Ivane Salud blog

Salud mental: ¿Cómo cuidarla en el día a día?

Es común que las personas sufran algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida, por eso es importante cuidarla en el día a día

Leer Más
Onicofagia, ¿cómo dejar de morderse las uñas?. IVANE SALUD Blog

Onicofagia, ¿cómo dejar de morderse las uñas?

La onicofagia es el hábito de morderse las uñas de los dedos de las manos. Es un síndrome psicológico relacionado con un trastorno obsesivo compulsivo.

Leer Más
Efectos de la Terapia Ocupacional (TO) en el Alzheimer. IVANE SALUD Blog

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer

A lo largo de la historia de la humanidad, muchos han sido los científicos que han puesto en práctica la terapia ocupacional, incluso antes de …

Leer Más
Autismo infantil

Autismo infantil

El autismo cuenta con una elevada tasa a nivel mundial. Se estima que la incidencia del autismo infantil es de aproximadamente unos 60 casos por …

Leer Más
Existe relación entre el ictus y el consumo de la cocaína

¿Existe relación entre el Ictus y el consumo de cocaína?

El consumo de cocaína ha tenido un aumento exponencial en los últimos 15 años, así como también lo ha sido el aumento de urgencias asociados …

Leer Más
La agorafobia

La agorafobia

La agorafobia es el temor o el miedo que sufre una persona a estar en ciertos lugares abiertos o situaciones y espacios de las que …

Leer Más
Debido a que el cerebro está acomodado y percibe una situación que salga de la rutina habitual puede llegar a desestabilizarnos.

Rutina y Cerebro

Mantener las mismas rutinas cerebrales: un arma de doble filo Someter a nuestro cerebro de forma repetitiva a los mismos estímulos puede afectar de forma …

Leer Más
La culpa podría ser uno de los factores precipitantes en el trastorno depresivo y uno de los principales obstáculos en la recuperación de la depresión.

La culpa como factor limitante en el proceso de recuperación en la depresión

La culpa como factor limitante en el proceso de recuperación en la depresión La mayoría de nosotros hemos sido invadidos por la culpa en algún …

Leer Más
Los síntomas físicos que ocasionan malestar y no son justificados por causa médica, se engloban dentro del término "somatización" o "trastornos funcionales"

Somatización: Cuando la mente influye en el cuerpo

Somatización: Cuando la mente influye en el cuerpo En primer lugar cabe explicar que de forma general, estos síntomas físicos que ocasionan malestar y no …

Leer Más
Una persona con alta Inteligencia Emocional sería aquella capaz de automotivarse, perseverar en la consecución de objetivos y regular los estados de ánimo.

El éxito depende de la Inteligencia Emocional

El éxito en la vida depende en un 20% del cociente intelectual y un 80% de la inteligencia emocional En el año 1995, Daniel Goleman, …

Leer Más
En las demencias degenerativas como en la enfermedad de Alzheimer encontramos dos tipos de síntomas: los cognitivos y los conductuales

Trastornos de conducta en la demencia, por Amparo Espinosa (vídeo)

Trastornos de conducta en la demencia En las demencias degenerativas como en la enfermedad de Alzheimer encontramos dos tipos de síntomas. Los más característicos son …

Leer Más
Pseudodemencia depresiva

La Pseudodemencia Depresiva, por Amparo Espinosa (vídeo)

La Pseudodemencia Depresiva Los trastornos depresivos mayores se caracterizan por diferentes tipos de síntomas; entre los que se encuentran los afectivos, los conductuales, las alteraciones …

Leer Más
Abrir chat
Hola ¿En qué te podemos ayudar?
Whatsapp Ivane Salud
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?