Alguna vez te has preguntado hasta qué punto eres el responsable de las cosas que haces con tu vida

Alguna vez te has preguntado hasta qué punto eres el responsable de las cosas que haces con tu vida, de los acontecimientos que te suceden y de las decisiones que tomas.

Julian B. Rotter, psicólogo de EE.UU., experto en aprendizaje social, fue reconocido por sus aportes en la teoría de la personalidad desde el punto de vista conductual. Esta teoría sostiene que en algunas personas prima lo llamado como «locus de control externo » y que es un rasgo central de la personalidad. Según esta teoría el individuo tiene percepción de que los eventos ocurren como resultado del azar, del destino, de la suerte o del poder y de las decisiones de los otros. Estas personas creen que lo que sucede no tiene relación con su propias acciones, y llegan a la errónea conclusión de que no vale la pena esforzarse o dedicarse a ello, porque lo bueno o lo malo que les acontece es fruto de la casualidad y de factores externos que determinan su destino.

En cambio, si nuestra personalidad tiene rasgos de «locus de control interno», considerará que gran parte de lo que le pasa tiene que ver con su desempeño y esfuerzo, en consecuencia se traducirá en que se creerá capaz de controlar su vida y que valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y la responsabilidad personal.

¿Con cuál de estos dos rasgos te identificas? ¿Eres de lo que siempre está buscando excusas en los demás por no haber hecho algo por tu salud? ¿Sientes que tu conducta depende de cómo los demás te traten? ¿Crees que si tal o cual cosa no sucedieran tú no estarías así?

Si tienes las respuestas a estas preguntas, y puedes justificarlas, quizás sea bueno que comiences a plantearte que este rasgo de control externo, no te beneficia en nada, que simplemente es una forma de justificar tu situación o de echarle culpa al mundo por responsabilidades que son tuyas.

PROTEGEMOS LA SALUD MENTAL DE LOS TUYOS DESDE HACE 9 AÑOS

SESIONES PRESENCIALES Y TAMBIÉN ONLINE

Lo más importante es saber que este tipo de rasgos, se pueden modificar, se pueden trabajar con el objetivo de mejorar en tu vida y dirigir tu proyecto vital. Trabajando de una manera en que te hagas responsable de lo que te ocurre, de lo que haces con tu vida, con tu salud física y emocional.

Estas palabras, pueden ayudarte a abrir los ojos, hacia un cambio en positivo que solo tú puedes dar por ti.

En IVANE podemos ayudarte.

Compártelo en las redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

Deja un comentario

Últimas entradas

Relaciones no monógamas: ¿Cómo gestionar los celos y las inseguridades? - IVANE SALUD BLOG

Relaciones no monógamas: ¿Cómo gestionar los celos y las inseguridades?

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental - IVANE SALUD BLOG

Semana laboral de 4 días: Ventajas para la salud mental

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer - IVANE SALUD BLOG

Efectos de la terapia ocupacional (TO) en el Alzheimer

También te puede interesar...

Abrir chat
Hola ¿En qué te podemos ayudar?
Whatsapp Ivane Salud
Hola 👋
¿En qué te podemos ayudar?